Televisa: ¿De qué murió Silvia Pinal? Revelan la causa de su fallecimiento

El mundo del arte y el espectáculo está de luto luego de que se confirmara el fallecimiento de la primera actriz mexicana Silvia Pinal, quien perdió la vida este jueves 28 de noviembre de 2024 a la edad de 93 años, en la Ciudad de México (CDMX).
¿De qué murió la actriz Silvia Pinal?
La causa del deceso de Silvia Pinal fue atribuida a complicaciones de salud, según fuentes cercanas, aunque, hasta el momento, sus familiares no han emitido declaraciones sobre la muerte de la primera actriz.

Sin embargo, fuentes de Televisa y Tv Azteca reportaron que, la mañana de este jueves, la exconductora de Mujer, Casos de la Vida Real tuvo un colapso de pulmón, el cual habría provocado su muerte. La actriz, quien fue una de las últimas figuras vivas de la Época de Oro del Cine Mexicano, deja un legado imborrable en la industria del cine, teatro y televisión.
¿Quién fue Silvia Pinal?
Silvia Pinal Hidalgo nació el 16 de septiembre de 1931 en Guaymas, Sonora. Hija de María Luisa Hidalgo y Moisés Pasquel, su infancia estuvo marcada por la ausencia de su padre biológico, quien no la reconoció. A pesar de ello, fue adoptada por su madre y su segundo esposo, Luis Pinal Blanco, quien le dio su apellido.
Su carrera cinematográfica despegó en 1949, con su debut en la película El pecado de Laura. Sin embargo, alcanzó su mayor fama durante la Época de Oro del Cine Mexicano, participando en películas como Viridiana (1961), El ángel exterminador (1962) y Simón del desierto (1965), dirigidas por Luis Buñuel. También fue parte de películas queridas por el público, como María Isabel (1967).
Además de su éxito en el cine, Silvia Pinal se destacó en el teatro musical y fue una de las primeras actrices mexicanas en incursionar en este género. También condujo el exitoso programa de televisión Mujer Casos de la Vida Real, que fue uno de los más vistos en su época.
Descanse en paz.
Buenas Prácticas / Redacción