¿Qué son los ‘diablitos’? CFE realiza operativos en Durango para frenar el robo de electricidad

¿Qué son los ‘diablitos’? CFE realiza operativos en Durango para frenar el robo de electricidad

Para la segunda quincena de enero 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) inició un operativo en el estado de Durango para identificar y erradicar las conexiones ilegales, conocidas como ‘diablitos‘.

El uso de estos dispositivos no solo es ilegal, sino que puede causar daños a la infraestructura eléctrica y afectar a los usuarios que pagan regularmente por el servicio. Aquí en Buenas Prácticas, te contamos qué son los ‘diablitos’, las multas que puedes enfrentar por su uso, y las colonias que serán revisadas en este operativo.

La CFE estará realizando operativos contra 'diablitos' en Durango
La CFE estará realizando operativos contra ‘diablitos’ en Durango

¿Qué son los ‘diablitos’?

Los ‘diablitos’ son dispositivos ilegales que permiten el robo de electricidad sin un contrato formal ni el pago correspondiente. Estas conexiones ilícitas no solo afectan a la CFE, sino que también generan sobrecargas en el sistema eléctrico, lo que puede ocasionar daños a los medidores y cables, además de poner en riesgo la seguridad de las comunidades cercanas.

El uso de ‘diablitos’ es un delito que pone en peligro tanto la infraestructura eléctrica como la integridad de los habitantes.

CFE: Multas y consecuencias por el uso de ‘diablitos’

El uso de conexiones ilegales puede acarrear severas sanciones. Entre las consecuencias que pueden enfrentar quienes instalan o utilizan ‘diablitos’ se incluyen:

  • Multas económicas: Las personas que sean sorprendidas usando “diablitos” pueden enfrentar sanciones monetarias considerables.
  • Corte de suministro eléctrico: Se suspende el servicio de electricidad a los usuarios que sean detectados con conexiones ilegales.
  • Posibles acciones legales: El uso de “diablitos” constituye un delito que puede ser penalizado con prisión.
  • Daños a la infraestructura: Las conexiones ilegales pueden causar daños irreparables a la red eléctrica, lo que resulta en costos adicionales para la CFE y para los usuarios legales.

Colonias que serán revisadas en el operativo

La CFE ha iniciado la revisión de varias colonias en Durango como parte de este operativo. Las colonias que serán inspeccionadas incluyen:

  • Benigno Montoya
  • México

Además de identificar y eliminar las conexiones ilegales, la CFE también está realizando tareas de mantenimiento y modernización de la infraestructura eléctrica para garantizar un servicio más seguro y eficiente.

La empresa hace un llamado a la población para colaborar reportando cualquier irregularidad y contribuyendo al buen funcionamiento del sistema eléctrico.

Buenas Prácticas / Redacción

Frida Tochimani

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *