Subirá precio del pan francés y de azúcar en La Laguna: Conoce la razón

Subirá precio del pan francés y de azúcar en La Laguna: Conoce la razón

¿Eres fanático del pan francés y del pan de azúcar en La Laguna? Si la respuesta es afirmativa, tenemos una mala noticia para ti, pues a partir de esta semana, deberás hacer frente a un aumento en el precio de estos productos. Aquí te compartimos los detalles.

¿Por qué subirá de precio el pan francés y el pan de azúcar en La Laguna?

La Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canaipa) informó que el costo del pan francés subirá de 11 a 12 pesos, mientras que el pan de azúcar pasará de 13 a 14 pesos en los próximos. Este ajuste se debe principalmente al alza en los costos de los insumos, como el aceite, el gas natural y el impacto del aumento en los salarios mínimos.

Cabe señalar que el aumento en los precios de los productos panificados no es una novedad, ya que el último ajuste se realizó en febrero del año pasado. Sin embargo, esta vez, la decisión de incrementar los precios fue influenciada por varios factores que han afectado a la industria panificadora, como:

  • Los aumentos en los salarios mínimos
  • Las prestaciones laborales de los empleados
  • El incremento en los costos de los insumos básicos para la producción de pan.

A lo largo del último sexenio, el salario mínimo ha experimentado un crecimiento significativo, lo que ha generado un aumento en las cuotas que las panaderías deben pagar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como en otros beneficios como vacaciones, aguinaldos y liquidaciones. Esta situación ha obligado a las panaderías a ajustar sus precios para cubrir estos costos adicionales.

Por otro lado, los aumentos en los costos de maquinaria y equipo, especialmente desde la pandemia, también han influido en la decisión de elevar los precios. Las refacciones necesarias para mantener las operaciones de las panaderías se han encarecido considerablemente, lo que ha afectado la rentabilidad de las empresas del sector.

Es importante señalar que el precio del pan no está regulado, por lo que cada panadería tiene la libertad de fijar sus precios según sus propias condiciones económicas y financieras. Sin embargo, Canaipa ha instado a los consumidores a verificar el origen y la calidad de los productos que adquieren, para asegurar que están obteniendo productos de buena calidad.

Buenas Prácticas / Redacción

Frida Tochimani

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *