Día de la Virgen: ¿El 12 de diciembre es día feriado en México o se trabaja normal?

Día de la Virgen: ¿El 12 de diciembre es día feriado en México o se trabaja normal?

El 12 de diciembre, conocido como el Día de la Virgen de Guadalupe, es una fecha de gran relevancia religiosa y cultural en la República Mexicana. En esta fecha, miles de peregrinos visitan la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México (CDMX), sin embargo, se considera un día de fiesta en todo el país. No obstante, surge una duda frecuente entre los trabajadores: ¿Este día es feriado oficial y se descansa, o se trabaja como un día normal?

¿El 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, es feriado o se trabaja normal?
¿El 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, es feriado o se trabaja normal?

¿Es el 12 de diciembre un día feriado en México?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el 12 de diciembre no es un día feriado oficial en México. Aunque el Día de la Virgen de Guadalupe es muy importante para los católicos y se celebra con diversas festividades, esta fecha no está incluida en los días festivos establecidos por la Ley, como el 1 de enero o el 16 de septiembre, que sí son inhábiles para los trabajadores.

¿Se trabaja el 12 de diciembre?

Dado que el 12 de diciembre no es considerado un día feriado oficial, los trabajadores deben acudir a sus empleos de manera habitual, sin esperar un día libre. Tampoco se recibirán pagos extra, como suele ocurrir en los días festivos oficiales.

En resumen, el 12 de diciembre es un día laboral común, y no hay derecho a descanso o pago adicional.

Cabe señalar que, en algunas empresas, los jefes o patrones permiten que sus empleados falten o trabajen vía remota ese día, debido al tránsito vehicular que se genera desde el 11 de diciembre. Para saber si es tu caso, pregunta directamente a tu jefe inmediato.

Buenas Prácticas / Redacción

Frida Tochimani

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *