Inauguración del Encuentro Nacional Lechero 2025 en Torreón: Un éxito para la Industria

Inauguración del Encuentro Nacional Lechero 2025 en Torreón: Un éxito para la Industria

Este miércoles 29 de enero, Torreón se convirtió en la sede del Encuentro Nacional Lechero 2025, un evento clave para este sector en México y otras partes del mundo. Con la presencia del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, la diputada federal Leticia Barrera Maldonado, y otras autoridades locales y nacionales, inició este encuentro que promete ser una plataforma de intercambio de conocimientos y mejores prácticas para la industria láctea.

Este miércoles fue la inauguración del Encuentro Nacional Lechero 2025
Este miércoles fue la inauguración del Encuentro Nacional Lechero 2025

Así fue la inauguración del Encuentro Nacional Lechero 2025

La inauguración de este evento marcó un hito para el sector agroalimentario, con la participación de más de 300 profesionales de la industria, entre ellos 25 productores internacionales de países como Colombia, Costa Rica, Guatemala, Uruguay, y una delegación de Estados Unidos (EU).

La reunión, organizada por la Asociación Mexicana de Productores de Leche (AMLAC) y el Consejo de Exportadores de Soya de los Estados Unidos (USSEC), ya es una de las más importantes en su tipo a nivel internacional.

Principales temas y participantes del Encuentro

Durante la inauguración, Román Alberto Cepeda expresó su reconocimiento a los productores del sector agroalimentario y destacó el compromiso del gobierno local con el impulso al sector lechero. Entre los asistentes también estuvieron empresas y organismos de relevancia como Grupo Lala, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), FIRA, y la Cámara Nacional de Industriales de la Leche, quienes participaron activamente en las discusiones y presentaciones.

Entre los temas más relevantes que se trataron en el evento, destacan:

  • Estrategias de mejora genética en ganado lechero: Para optimizar la producción de leche de alta calidad.
  • Visión global de la industria láctea: Con el análisis de tendencias y desafíos a nivel mundial.
  • Nutrición proteica para vacas lecheras: Con enfoque en el uso de soya de alto contenido oleico.
  • Innovaciones en sostenibilidad y manejo del ganado: Fomentando prácticas responsables con el medio ambiente.
  • Bienestar animal: Se anunció la entrega de los primeros Dictámenes de Bienestar Animal a establos que cumplen con estándares internacionales, destacando algunos en la región de La Laguna.

El evento también incluyó un área de exposición, que permitió a los proveedores de maquinaria, alimentos para animales, productos veterinarios y genética animal fortalecer la colaboración dentro de la industria. Este espacio resultó esencial para fomentar nuevos vínculos y explorar innovaciones que impulsen la competitividad del sector lechero mexicano.

Visión internacional y sostenibilidad en la Industria Láctea

Uno de los momentos más destacados de la inauguración fue la intervención de Gilles Froment, presidente de la Federación Internacional de Lechería. Froment subrayó la importancia de impulsar las mejores prácticas sostenibles dentro de la industria láctea y destacó los avances de México en esta área. Además, mencionó los desafíos que enfrenta la industria para consolidar el valor nutricional de los productos lácteos en la mente de los consumidores, especialmente en relación con una dieta equilibrada y sostenible.

El Encuentro Nacional Lechero 2025 reafirmó el compromiso de la industria con el bienestar animal, la innovación tecnológica y la sostenibilidad, consolidándose como un evento fundamental para los productores de leche y expertos del sector.

Buenas Prácticas / Redacción

Frida Tochimani

2 comentarios en «Inauguración del Encuentro Nacional Lechero 2025 en Torreón: Un éxito para la Industria»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *