Mega Reliquia en el Cristo de las Noas: Fecha, horario y todo lo que debes saber

Mega Reliquia en el Cristo de las Noas: Fecha, horario y todo lo que debes saber

La Mega Reliquia en el Cristo de las Noas es uno de los eventos más emblemáticos de Torreón, donde se confina la gastronomía, tradición y fe. Este 2024, se espera la participación de más de 2,500 personas, consolidando esta festividad como una de las más importantes de la Comarca Lagunera.

¿Qué es la Mega Reliquia en el Cristo de las Noas?

La Mega Reliquia es una celebración tradicional que rinde homenaje a los santos y figuras emblemáticas de la religión católica. Este evento reúne a la comunidad para disfrutar de la comida típica de la localidad, especialmente el asado rojo acompañado de las tradicionales siete sopas. 

Conoce todo sobre la Mega Reliquia Cristo Rey
Conoce todo sobre la Mega Reliquia Cristo Rey

Además, la reliquia está llena de rezos y danzas de matachines, un elemento cultural distintivo de La Laguna. Organizada en el Santuario del Cristo de las Noas, esta festividad tiene como objetivo fortalecer los lazos entre los laguneros y sus tradiciones, mientras celebra la fe y la unión comunitaria.

Fecha y horario de la Mega Reliquia

La Mega Reliquia 2024 se realizará el próximo viernes 22 de noviembre. Iniciará en punto de las 13:00 horas, tiempo local, en el Santuario del Cristo de las Noas. Este evento contará con la participación de siete equipos culinarios, incluyendo cinco universidades locales y representantes de los ejidos Ana, Primavera y Jimulco.

¿Dónde conseguir boletos?

Los boletos para la Mega Reliquia están disponibles desde el 1 de noviembre en varios puntos de la ciudad, como:

  • Catedral del Carmen
  • Teleférico
  • Puerto Noas
  • Santuario del Cristo de las Noas

Más actividades durante las fiestas de Cristo Rey

La Mega Reliquia forma parte del programa de las Fiestas de Cristo Rey, una celebración que incluye una variedad de actividades para todas las edades:

  • 24 de noviembre: Festival de Danzas a las 9:30 horas, seguido de misas eucarísticas a la 13:00 y 18:00.
  • 27 de noviembre: Bendición de la corona en la figura del Cristo Rey, a las 19:00 horas; el cierre de las festividades.

Buenas Prácticas / Redacción

Frida Tochimani

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *